Convocatoria de ayudas Leader para proyectos en la Serranía de Cuenca

Convocatoria de ayudas Leader para proyectos en la Serranía de Cuenca

La Asociación Promoción y Desarrollo Serrano (PRODESE) mantiene abierta, hasta el próximo 18 de diciembre de 2022, tres convocatorias de ayudas Leader para proyectos en la Serranía de Cuenca: una para iniciativas de carácter productivo, otra para actividades no productivas y una tercera para operaciones de carácter productivo intermedio. Las dos primeras cuentan con una dotación de medio millón de euros cada una, mientras que para la tercera se destinan 207.260,27 euros.

Se considera un proyecto productivo aquel que suponga gastos o inversiones cuyo objetivo sea la producción de bienes o servicios privados destinados a la venta, que puedan ser comercializados o que aumenten el valor de propiedades de titularidad privada.

Puede concurrir a ellas las personas físicas, microempresas y pequeñas empresas, asociaciones sin ánimo de lucro y cualquier otra entidad con personalidad jurídica que tenga intención de realizar actividades e inversiones de carácter productivo en la zona. En todos los casos deben generar un puesto de trabajo a tiempo completo.

Cada uno de los proyectos presentados podrá recibir un máximo del 45% del total de la inversión hasta un máximo de 200.000 euros por promotor en tres años. Para el cálculo del porcentaje de ayuda se tendrán en cuenta factores como el número de habitantes del municipio, si está incluido en la Rad Natura y otros espacios naturales protegidos, la incidencia en el empleo o la participación de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad. También se valorará si se trata de un proyecto de nueva creación o de modernización o ampliación, el tipo de promotor, la eficiencia energética, la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, su incidencia medioambiental o el carácter comarcal y la innovación tecnológica, organizativa o comercial.

Las solicitudes se deben presentar a través de la sede electrónica de PRODESE aportando toda la documentación que se indica en la convocatoria.

Una vez recibidas todas las solicitudes se estudiarán para determinar la admisibilidad y, en caso afirmativo, valorar los criterios de selección y su ponderación.

El plazo de resolución será de un máximo de seis meses naturales a contar desde el 18 de diciembre.

Entre otras cuestiones, los proyectos que recibas una subvención se deben compromete a mantener el destino de la inversión y los puestos de trabajo creados o consolidados, al menos, durante 3 o 5 años, en función al tipo de proyecto.

Ayudas para proyectos no productivos

En cuanto a la línea de ayudas para proyectos no productivos está destinadas a iniciativas que consisten en gastos o inversiones en bienes o servicios públicos o que no pueden ser objeto de venta y aquellos prestados por entidades públicas en el ejercicio de sus funciones propias. No generan ingresos o, en el caso de que los tuviera, procederán de tasas, precios públicos o tarifas.

En este caso, la ayuda puede alcanzar hasta el 90% de la inversión.

Ayudas para proyectos productivos intermedios

Por último, dentro de la línea de ayudas para proyectos productivos intermedios se incluyen aquellas actividades desarrolladas por entidades o asociaciones sin ánimo de lucro encaminados a la creación, mejora o ampliación de servicios básicos locales para la población rural, incluidas las actividades recreativas, culturales y las infraestructuras correspondientes. También son susceptibles de recibir apoyo económico las iniciativas orientadas al mantenimiento, recuperación y rehabilitación del patrimonio rural y cultural en los que el balance económico anual no arroje como resultado ganancias netas.

El apoyo económico de PRODESE puede llegar al 80% de la inversión.

Para establecer el porcentaje de apoyo económico tanto a las iniciativas no productivas como a las productivas intermedias se tendrán en cuenta criterios similares a los ya indicados para los proyectos productivos. Los trámites para la solicitud también son análogos.

En total, la Asociación Promoción y Desarrollo Serrano (PRODESE), a través de la iniciativa Leader, destina 1,2 millones de euros a la Serranía de Cuenca.

Galería de imágenes
×Cerrar